El
método discontinuo es el guía para vencer la pereza Mental y Física, es el
método del entrenamiento deportivo que usamos en nuestras sesiones de
entrenamiento, más específicamente el método discontinuo de intervalos, pero con la diferencia al interválico tradicional que en este, el MAX Interval Training los periodos de descanso o recuperación durante la fase central de la sesión de entrenamiento nunca serán mayores al tiempo durante el ejercicio, básicamente El Max
Interval Training es una forma de trabajo que consiste en alternar períodos
cortos de esfuerzo intenso con otros de descanso.
Esta forma deportiva fue
desarrollada en los años 40- 50 en Alemania y se popularizó gracias al corredor
checo Emil Zatopek.
Si bien se trata de una
forma de entrenamiento especialmente dirigida a los entrenamientos de
resistencia y de alta intensidad fundamentalmente para corredores y deportistas
de fondo; su adaptación a los deportes de fitness ha resultado un gran éxito.
El Interval Training se
utiliza en los gimnasios como una forma de ejercicio moderado- alto dónde se
combinan diferentes ejercicios aeróbicos con otros de tonificación. Se trata de
un entrenamiento intensivo que resulta más fatigante pero que en comparación
con los deportes de constancia aeróbica, proporciona unos mejores resultados en
cuanto a mejora de la capacidad cardiovascular y resistencia corporales.
ESTRUCTURA DE UNA CLASE DE
MAX INTERVAL TRAINING
![]() |
Fitness Force® |
Calentamiento (10 minutos
Iniciales): Antes de empezar la fase de trabajo es imprescindible ejercitar el
cuerpo a un ritmo suave para prepararlo y evitar posibles lesiones. Esta fase
prepara el cuerpo para el ejercicio físico, también sirve para conseguir un
nivel de concentración psicológico óptimo.
Trabajo Max Interválico (35-40
minutos): Esta fase dividirá el tiempo en varios intervalos de tiempo dónde se
irán intercalando la fase de trabajo intensivo con la de descanso.
Fase de trabajo intensivo:
trabajo aeróbico de alta intensidad. Normalmente se realizan series de
aproximadamente un minuto y medio de duración que se irá n repitiendo a lo
largo de la clase.
Fase de descanso: Sirve para
bajar pulsaciones y recuperar el cuerpo del esfuerzo. Suele estar formada por
ejercicios de trabajo muscular focalizado (tonificación). En cada descanso se
trabajará un grupo muscular diferente para conseguir un trabajo físico más
completo.
Estiramientos (5-10
minutos): Es esta fase los músculos se relajan, y se elimina cualquier esfuerzo
físico para volver al ritmo cardíaco habitual. Recuerda que estirar después del
ejercicio físico es fundamental para relajar los músculos.
ü Permite
una mejora notable de la resistencia física
ü Mejora
la coordinación de movimientos rápidos e intensos
ü Mejora
la capacidad aeróbica y respiratoria
ü Debido
a su intensidad en el trabajo aeróbico, el Max Interval Training es especialmente
eficaz para la quema de calorías y pérdida de peso.
ü Es
un entrenamiento intensivo que te permitirá ponerte en forma en poco tiempo
siempre que lo sigas con regularidad.
ü Previene
enfermedades cardiovasculares
RECOMENDACIONES
ü Si
no tienes una base aeróbica firme, es preferible que empieces con intensidades
más bajas para acostumbrar poco a poco tu cuerpo al trabajo físico.
ü Al
tratarse de un deporte de intensidad más bien elevada, el riesgo de lesiones en
comparación con las intensidades más bajas es mayor. Es por ello que se
recomienda precaución a la hora de practicarlo.
ü Bebe
agua durante la sesión para mantenerte hidratado/a.
ü Procura
seguir las indicaciones del instructor para realizar los ejercicios
correctamente y prevenir posibles lesiones.
ü Si
padeces alguna afección cardiaca o tienes algún problema de salud, consulta a
tu médico para saber si puedes realizar esta actividad física de forma normal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario